Media
Medios

★ La Marinera Norteña y ahora el TONDERO en Japón ★
El Tondero es una danza y género musical de origen peruano, específicamente norteño, creación oriunda de la provincia de Morropón en el Departamento de Piura, al norte el Perú.
La NPO Asociación Marinera Japón se encargará de organizar en Japón el Primer Concurso Nacional e Internacional de Tondero llamado ”Baila Tondero en Tokio Vol. I " el día 9 de abril del 2016 en el distrito capitalino de Meguro a escasos minutos de la estación JR Meguro.
Sin duda alguna será una gran fiesta cultural peruana en el corazón de Tokio. Vea el ARTICULO al clicar en la imagen o aqui: http://bit.ly/1R6Tghc
——
●2016年2/19
朝日新聞デジタル版にて
マリネラコンクールがイベント紹介に掲載
http://www.asahi.com/area/event/detail/10205058.html
●2015年4/12(日)夜8時〜8時45分
放送大学「古代アンデス文明と日本人」
地上波では12チャンネルでご覧いただけます。
昨年7月にマリネラの衣装、楽曲、振り付けなどをお手伝いしました。比嘉さんは美しくかわいい女性でした。
とても意義あるお仕事に関わることができて光栄です。皆様、ありがとうございました。
●2015年1月6日 TV PERU
第55回 マリネラコンクール世界大会が紹介されました。
東京の紹介は42秒と1分あたりです。
●2014年12月23日 TV PERU
12月代々木ケヤキ並木で開催された「美味しいペルー」の様子が紹介されました。
•2014年12月14日
ペルーのワイルーロアクセサリー展示販売会 ホテルニューオータニ
http://perunews.jp/evelyn-brooks-designs/
12月14日(日)、東京・ホテルニューオータニにて、開催されるジュエリー・アクセサリーの展示会に、ペルーのワイルーロを使って作られたアクセサリーが紹介される。
アマゾンにあるマメ科の植物から採れるのが「ワイルーロ」だ。赤と黒のコントラストが印象的なこの実は、インカ帝国時代から魔除けのアイテムとして大切にされてきた。このワイルーロを遣い、現代的なハイファッションセンスを取り入れてアクセサリーにしたのが、エブリン・ブルックス氏だ。
2004年、アメリカ・ワシントンDCに作られたブルックス氏のデザイン会社では、ワイルーロに銀と金を組み合わせた作品を発表している。エブリン・ブルックス氏の作りだすワイルーロのアクセサリーは、米国の権威あるアートギャラリーや、ブティックで展示されている他、ペルーは米国国内でも様々なファッションショーにて披露されている。
なによりも、デザインの特徴は、エスニックな印象になりがちなワイルーロのアクセサリーを、ハイセンスな印象に変えていることだ。また最新のジュエリー界の動向にも影響を与えている。こうした活躍から「米国で最も成功したペルー人女性」として、様々な賞を受賞している。
今回、ブルックス氏の作品がホテル・ニューオータニで展示されるのは、初めてのことだ。普段使いのアクセサリーから、パーティーシーンにふさわしいものまで、いろいろ見ることができる。
ペルーでは、ワイルーロの実を身につけると、悪を避け、幸運を呼び寄せると信じられている。ブルック氏によって、美しい装飾品になった作品を、ぜひ手にとってみてはいかがだろうか。
■イベント情報
2014ウインターフェア「ビーナス」美しさを世界から!
日時:12月14日(日)
場所:ホテル ニューオータニ 「ラピス」ザ・メイン宴会場階 16階
販売元担当者:髙林麻子09027289875
●2014年11月15日
ペルー大使館にてチャリティーマーケット
http://perunews.jp/perucharitymarket/
●2014年9月26日
http://perunews.jp/expojapan_jata/
今年も、アジア最大の観光ビジネスイベントである、ツーリズムEXPOジャパン(一般社団法人 日本旅行業協会主催)に、ペルーの魅力を体験できる、ペルー政府観光庁(PROMPERU)のブースが開かれている。
一般公開日は、9月27日から28日の2日間。東京ビッグサイトで開催される、ツーリズムEXPOジャパンは、日本国内と海外の観光情報と体験イベントが紹介されとあり、毎年大人気のフェアとして知らている。
日本人が最も訪れたい観光地として、上位にあがるマチュピチュやナスカの地上絵などがあるペルーは、近年ますます、観光客が増えているという。そんな人気を背景に、ペルーブースでは、ペルー料理や、アンデスのフォルクローレなどの民族音楽をはじめ、ペルーの最新観光情報を伝えている。
ところで、ツーリズムEXPOジャパンだが、入場したらまず手に入れたいのが、会場の東4ホールにある成田空港ブースでもらえる特製パスポートだ。これを持って、各国のブースを訪れると、記念スタンプを押してもらえる仕組みだ。そのスタンプを集めると、オリジナルグッズがプレゼントされる。もちろんペルーブースでも、スタンプをお忘れなく。
ペルーブースでは、今、世界中で注目されているペルー料理についてのトークショウーや、ペルーの伝統舞踊の一つであるマリネラが、披露される。
マリネラは、男女がペアで踊るものだが、その衣装や音楽には、ペルーの美しいものや伝統が、すべて備わっているといわれている。異国情緒を感じさえる音楽に乗って、軽やかなステップとしぐさで魅了するマリネラ。一気にペルーを訪れた気分になること、間違いなしだ。
また、ペルー本国からきている、現地ツアーオペレーター会社などが、相談席を作っている。ペルーは、最新の観光スポット地や、お勧めのコースなど、日本語の堪能な担当者から、ぜひ聞いてみてはどうだろうか?
さらに、ペルーブースの裏には、今年初めて参加しているというボリビアのブースもある。日本人に人気が高いというウユニ湖にある塩で作られたホテルの資料など、なかなか手に入らないものが置かれている。マチュピチュからボリビアにいく旅行コースも、人気が集まっているということなので、こちらもぜひ押せてみてはどうだろうか。
写真上から:日本マリネラ協会によるマリネラの披露/会場内のペルーブース/26日に開催された開催レセプションにて。駐日エスカラ大使と白石徹衆議院議員。愛媛県新浜居市にある東平は、東洋のマチュピチュと呼ばれ、現在姉妹都市の構想も進められている。/ペルーの代表カクテルピスコサワー
●2014年6月

http://perunews.jp/perucafe/
東京・虎ノ門にある「JTB×トラベルカフェ虎ノ門」では、6月28日までペルー政府観光庁とのコラボレーションを行い、ペルーをテーマにした期間限定の「カフェ・ペルー」を開催している。
期間中の6月6日には、ペルーを知る「ペルー・ナイト」というイベントも開かれた。
「ペルー・ナイト」は、ペルーの観光情報セミナーやペルーのピスコやワインが当たるクイズ大会とペルー料理を楽しむ2部構成。
今回の「ペルー・ナイト」では、観光ガイド本やインターネットだけではわからないペルー政府観光庁によるペルーの紹介ということもあり、幅広い年齢層の人たちが参加。イベントの定員はアッという間にいっぱいになってしまったそうだ。
さらに、ペルーの至宝である伝統舞踊「マリネラ」が披露されると、会場のムードは一気にペルー一色となった。
参加者がお待ちかねのペルー料理は、今注目を浴びているアンデスのスーパー穀類キヌアのサラダや、ペルー料理の代表であるセビーチェ、パパ・アラ・ワンカイーナなどがふるまわれた。
ペルーは、マチュ・ピチュやナスカで有名な観光地だが、南米で一番美食を楽しめる国としてワールド・トラベル・アワードを受賞するなど、食に関して大変魅力にあふれた国だ。
また、ジャングルやアンデスの自然、旧スペインの面影が色濃く残るリマ市内での観光スポット、新しく発掘された遺跡の数々と、多彩な観光プランが用意されている。
旅行情報を探しながら、カフェ感覚で気楽にペルーを知ることができる「トラベルカフェ」。ペルーのお酒を使ったカクテル、ピスコサワーをまずは試してみてはどうだろうか?
●2014年5月
テレビ朝日「これぞニッポン流!」
放送日2014年5月24日(土)24:45〜25:15
ペルーとマリネラが紹介されました。
Aviso! el sabado 24 a media noche en TV ASAHI miren el programa
「KOREZO NIPPON RYU」「これぞニッポン流!」
24 DE MAYO 24:45~25:15
secuencia de Marinera. GRACIAS TAMARA☆彡
以下のリンクでご覧下さい。
https://www.facebook.com/photo.php?v=10202350252821100&l=5854225969082571711
●2014年4月
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.617052185050575.1073741869.468609536561508&type=1
ポルタル三重 (Mariana Morita)
マリネラ・セレクティーボ コンクールの様子です。
http://es.portalmie.com/2014/04/baila-marinera-en-tokio-vol-iii/
●2014年3月

Desde el jueves 17 hasta el domingo 20 de abril la capital nipona se vestirá de gala con el evento de marinera que se inaugurará con la coronación de la nueva reina 2014 del Club Libertad Trujillo Filial Tokio: Naomi, y la exhibición de los campeones del Club Libertad Trujillo de Perú. Continuará al siguiente día con la tradicional Fiesta del Perol y el sábado 19 se llevará a cabo el 3er. Concurso Selectivo Nacional y Mundial de Marinera en las instalaciones Bumb, villa olimpica ubicada en Shin Kiba. En el último día del festival se realizarán talleres con los campeones llegados del Perú.
Los organizadores han puesto a disposición del público asistente habitaciones para que puedan instalarse con comodidad en la la villa olímpica Bumb, los días viernes y sábado.
Mayores informes a los teléfonos:
080-3752-0212 español
080-6645-7649 español, japonés
090-2728-9875 japonés
Página de Facebook:
http://www.facebook.com/
Página web: www.marinera-japon.com
●2013年11月11日
テレビ東京「YOUは何しに日本へ!」
マリネラコンクール東京大会に来たチャンピオンたちが成田空港でインタビューを受けました。空港で踊ってくれました。 ありがとうございました。
●2013年11月23日(土)、24日(日)
Viva España ビバ・エスパーニャ
España celebra en el Yoyogi park de Tokio fiesta multitudinaria (vídeo)
España celebra en el Yoyogi park de Tokio fiesta multitudinaria (vídeo)
fiesta_espana_44-movilLa embajada del España y el Instituto Cervantes de Tokio celebraron en conjunto la “Fiesta de España”, en la concha acústica del parque de Yoyogi, en plena capital nipona los días 23 y 24 de noviembre.
En esta actividad de una convocatoria multitudinaria, destacó a plenitud la cultura ibérica, traducida principalmente en su música y danzas las mismas que se lucieron en el escenario, así como a través de la degustación de su graneado arte culinario a lo largo del popular parque tokiota.
El 23 y 24 de noviembre representó para la comunidad española radicada en Tokio una gran oportunidad de ofrecer de manera brillante y exitosa la amplia gala de artistas con que cuenta en el archipiélago Nipón, así lo dio a conocer Jorge Diaz, popular cantante y hombre de la TV japonesa, quien trabajara hace pocos años atrás en la NHK, dando clases de español.
El público asistente disfrutó notoriamente de los shows presentados, dado que el profesionalismo que desfiló por el escenario fue sobre abundante.
Si bien es cierto que esta fiesta fue para mostrar al pueblo japonés la belleza del arte musical de España, también no pudo pasar desapercibida la presencia de la Asociación Marinera Japón, la cual fue invitada al evento. Este baile tradicional peruano -que viene ganando muchos adeptos principalmente en Tokio-, llamó la atención, así lo expresó David Quincho, quien junto a su esposa; la japonesa Asako Takabayashi, lideran la referida organización. Quincho manifestó que la invitación para participar en esta actividad nació de la embajada de España en Japón, ya que este baile tradicional del Perú, es ejecutado magistralmente, no solo los peruanos, sino además los japoneses, como se puede apreciar en estas imágenes.
Otro de los países que también participó de esta fiesta de otoño fue Paraguay, mediante la presentación de temas de arraigo popular interpretado por arpas.
Impacto Semanal, cubrió los dos días de show y es indudable que el público disfrutó de cada presentación, ha sido tan exitosa esta convocatoria, que ya se está pensando en la siguiente actividad.
Se cerró con broche de oro con la presencia sobre el escenario de el trío “La Tuna de Japón”, quienes no solo cantaron, sino que además departieron estrechamente con el público concurrente a este primer festival musical organizado por La embajada de España y el Instituto Cervantes de Tokio.
●2013年8月10日(土)、11日(日)
Alegriademexico アレグリアデメヒコ
La japonesa Asako Takabayashi es una digna cultora de la danza peruana
La Asociación Marinera Japón, participó el pasado mes de agosto en el festival denominado “Alegría de México”, el cual convocó a artistas de 4 países, entre ellos la representación peruana a cargo de un grupo de baile mayoritariamente japonés.
La Asociación Marinera Japón, es filial del Club Trujillo de Perú, la misma que ha logrado gran connotación dentro del mismo club trujillano, dado que a nivel mundial, es la única entidad que casi el íntegro de sus bailarines no son peruanos, sino más bien nipones y eso es algo digno de resaltar para el propio club norteño, por lo cual ya han recibido distinciones y honrosas invitaciones incluyendo a la embajada de Japón en Perú en donde el embajador Suichiro Megata felicitó a la academia de danzas peruanas por tener entre sus filas principalmente japoneses y en especial a Asako Takabayashi, quien dirige acertadamente esta institución cultural.
Asako Takabayashi trabaja de la mano con su esposo David Quincho, ambos con más de un lustro haciendo denodados esfuerzos para sacar adelante a la Marinera norteña en el país de los cerezos.
Resulta muy emotivo ver bailar a los japoneses una de las danzas más elegantes, coquetas y vistosas que tiene el Perú y más destacable también resulta ver el gran ánimo y amor que le pone Asako Takabayashi a cada pieza que ejecuta, junto a sus alumnas de la academia que dirige en la capital tokiota.
Alegría de México fue un festival en donde se disfrutó de diferentes shows, aunque el calor fue extremadamente sofocante, se pudo paliar la sed con refrescantes bebidas peruanas, complementándose además con la variada comida que en “Akarenga” de la ciudad de Yokohama se expendió.
Hubo participación del público, por el interés despertado entre la concurrencia para aprender a bailar tan interesante danza peruana. Además de ello se obsequiaron recuerdos mexicanos a los participantes.
Las manifestaciones de satisfacción por parte de los alumnos de la academia no se hicieron esperar, pues ellos dijeron sentirse muy satisfechos por su participación además de sentirse felices.
(Para compartir esta noticia en tu Facebook, dale “Like – Me Gusta” a este artículo y luego escribe un pequeño comentario, para que se pegue en tu muro).
Impacto Semanal l D
2013年8月3日(土) 港区浜松町 シーバンスホール
マリネラコンクール選考会 クラブリベルタ東京大会
●ポルタル三重 (Mariana Morita)
II Concurso Selectivo Nacional y Mundial de Marinera Norteña
El majestuoso evento “Baila Marinera en Tokio, vol. II”, organizado por el Club Libertad Filial Tokio, NPO Marinera Japón y Academia de Marinera “Baila Perú”, dirigido por el peruano David Quincho y su esposa Asako Takabayashi, siendo su principal objetivo fortalecer los lazos de amistad entre el pueblo japonés y peruano, sobre todo por la niñez, se contó con la presencia de autoridades japonesas y peruana, asistiendo 500 personas, realizado el sábado 03 de agosto en Seavans Hall de Tokio.
Entre las autoridades peruanas estuvieron presentes el Cónsul General del Perú en Tokio, Julio Cárdenas; Cónsul Adscrito del Perú en Tokio, Oswaldo Bravo; representante de Higashi Nihon, señor Saito Takumi y representante de la Embajada de Perú en Japón señor Ortega.
La pareja ganadora del máximo galardón del 53 Concurso Nacional de Marinera, campeón de campeones, Gino Morales y Martha Wong y la campeona nacional e internacional de marinera y reina de Chiclayo 2013, Mávila Vásquez, fueron miembros del jurado calificador. Gino Morales, ganador de los Laureles de Marinera, máxima distinción, manifestó que desde los 4 años práctica la danza, con sacrificio, esfuerzo y teniendo a Dios en sus planes, logró seguir escalando, se siente impresionado por el impacto que tiene la marinera en los japoneses, ellos se esfuerzan en aprender a bailar y a sentirlo. Emocionado el señor Morales añade sentir un profundo amor a tan amada danza.
A las 2 de la tarde los organizadores dieron inicio al Selectivo, los grupos de baile, las parejas de diferentes Academias, desfilaron demostrando su gracia y talento cautivando al público y ganado incansables aplausos y voces de aliento.
A las 7:30 de la noche se inicio la fiesta del perol, una cena show, donde los asistentes se deleitaron con lo mejor de la gastronomía peruana, preparada por el distinguido restaurante “La Frontera”, se presentó el grupo Kallpa Andina con música folclórica. Finalizando con la danza de cada campeón del Segundo Selectivo y los campeones de campeones que llegaron de Perú, quienes fueron ovacionados por el público.
La Reina de Marinera del Club Libertad Trujillo, Filial Tokio, señorita Tamara.
Ganadores del segundo Selectivo Nacional de Marinera
Categoría Adultos: Los esposos Cadillo Rubén y Jaqueline. (Academia Somos Perú)
Categoría Infantiles: Guadalupe Elías y Antonio García Lopes. (Academia Pasión Perú).
Categoría Coreografías: Academia “Somos Perú”.
Categoría Especial Individuales Infantes, Single: Nicole Ayumi Higuchi. (Academia Pasión Perú).
Categoría Especial Individuales Adultos: Chifumi Fukuda. (Academia Chifumi Fukuda).
http://es.portalmie.com/2013/08/baila-marinera-en-tokio/
●Willax.tv
Marinera bajo el sol naciente
●Impacto Semanal
●Revista-Lati-na
2013年7月28日(日) 江東区新木場スタジオコースト
ペルー独立記念祭 主催:KYODAI
詳しくは ↓
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.622737364427201.1073741851.154186081282334&type=1
●Noticias Nippon
6月29日(土)、30日(日) 渋谷区代々木公園
ワールドダンスフェスティバルのステージの様子が紹介されました。
↓ ↓
www.facebook.com/photo.php
PARTICIPACION DE GRUPO FOLKORICO MEXICANO, ACADEMIA BAILA PERU Y GRUPO FIESTA ESMERALDA
●Willax.tv
6月9日 横浜ペルーフェスティバルの様子が取材されました。
↓ ↓
willax.tv/entretenimiento/mistura-en-yokohama
Mistura en Yokohama
JAPÓN.- En la ciudad de Yokohama se realizó el Primer Festival de la Gastronomía Peruana "Yokohama Mistura 2013". Los platos tradicionales peruanos como el ceviche, arroz con pollo y escabeche conquistaron el paladar tanto de los ciudadanos japoneses como de otros países. Además, el festival gastronómico contó con la animación de grupos peruanos de salsa y marinera. El informe es del corresponsal en Japón, Widmar Espinoza.
●ポルタル三重
5月、代々木公園のシンコデマヨ東京2013の様子です。
↓ ↓
http://es.portalmie.com/2013/05/cinco-de-mayo-2013/
Cinco de Mayo 2013

Diva Fabiola Jaramillo, cantante mexicana

Miles de personas celebraron el Cinco de Mayo

Steven Kim y Kurano San(Organizadores)
El evento Cinco de Mayo es originalmente la conmemoración por la victoria de la batalla del Puebla en Mexico, celebrado como uno de los más grandes eventos de este país. Hoy la fecha es celebrada tradicionalmente por los mexico-americanos en los EUA donde decenas de miles de personas participan de este evento cada año.
En su primera edición en Japón, entre los dos días del evento colmaron el parque de Yoyogui al rededor de cien mil personas que se dieron cita para celebrar y disfrutar de este gran evento. Bandas, gupos de danzas y artistas de diferentes países participaron el el escenario, y en los alrededores del parque, las barracas productos, comidas y bebidas, mostraron la variedad de la cultura desde el norte hasta el sur de las americas.

Lindas Azafatas se desplegaron en el evento

Danzas típicas encantaron a los presentes

Los niños también participaron
―――――――――――――――――――――――――――――――――――――
●ポルタル三重
<Noticias> 3 de agosto Español
↓ ↓
http://es.portalmie.com/event/segundo-concurso-selectivo-nacional-y-mundial-de-marinera-nortena/
El Club Libertad Trujillo tradición de los mejores concursos de marinera, presenta:
El mejor evento de Marinera Norteña en Japón, concurso selectivo mundial “Baila Marinera en Tokio vol. II “, tendremos la presencia de los actuales campeones laureados de nuestro Club directamente de Trujillo-Perú,en una cena show de gala el restaurante de tradición “La Frontera” , preparará lo mejor de Trujillo, en esta noche , realizaremos la tradicional Fiesta del Perol , invitados especiales para esta noche de gala en la capital de Tokio”.
Aviso importante
Asientos numerados, tanto selectivo y para la cena , se pide la colaboración en estas fiesta de marinera, obligado ropa blanca estricta para la cena y Fiesta del Perol en general.
Niños a partir de los 5 años hasta los 17 años ¥3.500
Adultos en general ¥7,500
Reservas previo pago e-mail: clublibertadmarineratokio@gmail.com fax:03-3702-0372
Capacidad máxima 300 personas
Organiza Club Libertad Trujillo Filial Tokio-Japón
―――――――――――――――――――――――――――――――――――――
●ペルー新報 2013年5月
記事はこちらへ
↓ ↓http://www.perushimpo.com/noticias.php?idp=3954
Por Rubén Kanagusuku
La marinera como patrimonio cultural vivo del Perú no podía dejar de estar presente en el Japón, lugar en donde radican muchos compatriotas. En la siguiente entrevista, David Quincho, presidente de la Asociación Marinera Japón (NPO), nos comenta acerca de esta agrupación que trabaja a lo largo del archipiélago japonés. Cabe resaltar que un buen número de representantes participaron en el último campeonato nacional de Trujillo en enero pasado.
¿Cómo nació la Asociación Marinera Japón?
Nace por una necesidad. Aquí en este país vivimos un promedio de 70 000 peruanos. Antes éramos más, pero según las autoridades del consulado quedamos ese promedio. El motivo principal es que nuestros hijos no pierdan nuestras raíces, no sólo con la difusión de la marinera, sino de todo lo bello y rico que es nuestro país.
Es una preocupación de todos los peruanos que residimos por mucho tiempo fuera de nuestro país. A través de la danza tratamos que nuestros hijos no se olviden de nuestro país de origen.
Esta institución nació bajo las leyes japonesas hace exactamente un año, en abril del 2012.
¿Se enseña marinera en Japón?
En Japón desde hace mucho tiempo se difunde nuestra marinera, pero el empuje a nivel nacional y el trabajo de juntar las agrupaciones lo comenzamos el 16 de junio del 2009. En esa oportunidad, con el apoyo de dos personas, comenzamos a trabajar no sólo para la comunidad, sino para la gente japonesa, con mucho esfuerzo, porque la verdad los costos aquí son muy caros. Pero gracias a Dios y a todos los que confiaron en este proyecto hecho realidad, ya nos vamos por el quinto año y nadie nos para con el apoyo de las agrupaciones que también difunden en diferentes Ken.
¿Cuántos lugares de enseñanza de marinera hay?
En Japón hay muchos sitios de difusión y enseñanza de nuestra marinera, pero con mucho esfuerzo logramos juntar pequeños grupos de alumnos, quienes por lo general los fines de semana reciben las clases.
En nuestro lugar (Tokio) tenemos tres estudios con clases en varios horarios, tanto para los peruanos que quieren practicarlo, como para los japoneses que día a día están tomando interés en nuestro país, no sólo por nuestra danza sino por su cultura, sus atractivos turísticos, como ahora aquí está de moda hasta la comida peruana reconocida por su variedad y lo buena que es.
Cabe resaltar que nuestra asociación trabaja con las academias Sol y Luna (Chiba), Somos Peru (Shiga), Pasión Perú (Gunma), Moka (Tochigi), Baila Perú (con sus tres locales en Tokio) y clases itinerantes en Osaka. Y también trabajamos con otras que esperamos que en el transcurso de estos meses se puedan integrar a nuestra institución.
¿Qué actividades realizan en Japón?
Como institución legalmente reconocida y con registros municipales, estamos trabajando a través de las instituciones tanto particulares como gubernamentales (municipalidades y embajadas), canales de televisión, festivales internacionales, Promperú, entre otros.
Cabe resaltar que en cada presentación contamos con más público japonés que gusta de nuestra marinera. Estos eventos van acompañados de nuestra comida peruana que tanto gusta a los japoneses.
¿De cuántos miembros consta la asociación?
Hasta la fecha contamos con 62 miembros. No olvidar que este trabajo como institución recién tiene un año, y poco a poco seguiremos creciendo.
¿Cómo aprecia el japonés la marinera?
Créame que como peruano me sorprendió. Hace cerca de seis años nos reunimos con amigos y les comuniqué esta idea de crear inicialmente una academia. Ellos se rieron y me dijeron que era botar la plata porque no funcionaría. En un principio, la verdad, lo dudé. Pero mi deseo era dar a conocer nuestra marinera porque aquí sólo conocían el huayno. La imagen de los japoneses del baile de los peruanos era eso. Pero gracias a que estamos en este trabajo día a día, están conociendo no sólo nuestra marinera norteña, sino ahora ya empezamos a dar clases hasta de festejo.
El japonés ve en nuestra danza de la marinera una opción. Como dicen, una nueva danza: el coqueteo y elegancia de este baile está cultivando más seguidores. Tomará tiempo, pero trataremos de hacerlo tan conocido aquí como el tango o el flamenco.
¿Cuántos viajes han realizado al Perú?
Como institución fuimos por primera vez nueve personas en enero pasado. Estuvimos y participamos en una coreografía especial en la ciudad de Trujillo, en el concurso más esperado y reconocido del Club Libertad Trujillo, con 53 años de realizar los más grandes eventos, que ahora son mundiales.
¿Qué comentarios ha oído de los japoneses?
Los comentarios son diversos, pero todos se quedan sorprendidos de lo elegante y coloridos que son los vestidos, lo impactante que es ver el coqueteo y lo hermoso de su música.
No quiero llegar a exagerar, pero a través de esta y otras danzas peruanas la gente hoy en día en el Japón quiere y hasta está practicando poco a poco el español, y lo vivimos porque a través de nuestras academias hay seis chicas japonesas que ya están en academias de enseñanzas de español. Sorprendente, ¿verdad?
―――――――――――――――――――――――――――――――――――――●EL buho 2013年3月



―――――――――――――――――――――――――――――――――――――
●産経エクスプレス 2013年1月
http://sankei.jp.msn.com/world/news/130207/amr13020714160005-n1.htm
*注意 CHILSO日本支部と代表山代珠緒氏は当協会と信頼関係が切れています。一切の交流、関係はございません*
―――――――――――――――――――――――――――――――――――――
●上毛新聞 2012年10月8日
―――――――――――――――――――――――――――――――――――――
●日本テレビ 「世界まるみえDX」
アカデミアマリネラバイラペルー自由が丘教室が紹介されました。
―――――――――――――――――――――――――――――――――――――
●NIKKEI PERU Marzo 2012
―――――――――――――――――――――――――――――――――――――
●Latin-a 3/2012
●産経新聞 東京都版 3/2012
―――――――――――――――――――――――――――――――――――――
●mercado Latino Enero 2012
issuu.com/mercado-latino/docs/mercadolatinoenero
P64~67
―――――――――――――――――――――――――――――――――――――
●mercado Latino Septiembre/2011
―――――――――――――――――――――――――――――――――――――
●International Press - Fiesta de Marinera JUNIO/2010
―――――――――――――――――――――――――――――――――――――
●Mercado Latino 2010
―――――――――――――――――――――――――――――――――――――